Un total de 33 adultos mayores que se encuentran privados de libertad, en el Complejo Penitenciario de Arica, participaron del operativo oftalmológico organizado por Gendarmería de Chile en conjunto con la Universidad de Tarapacá y el Club de Leones de Arica.
El jefe del Complejo Penitenciario de Arica, teniente coronel Nelson Bravo Palma junto con agradecer la disposición y colaboración de los profesionales y estudiantes, de la carrera de: Tecnología Médica con especialidad en Oftalmología y Optometría y de la carrera de Trabajo Social, de la Universidad de Tarapacá y del Club de Leones de Arica, expresó que “de manera permanente trabajamos mancomunadamente con diferentes instituciones, que nos permiten entregar una atención integral a la población penal y en esta oportunidad, relacionada con la atención oftalmológica de las personas, pudiendo pesquisar patologías que amenazan la visión como el glaucoma y la catarata como también se gestionó la entrega de lentes ópticos”.
Por su parte, el tecnólogo médico con especialidad en oftalmología y académico de la Universidad de Tarapacá, Juan Ventura, expresó que “por tercer año consecutivo estamos haciendo el operativo de pesquisa de vicios de refracción y derivación oportuna, para los usuarios y usuarias de la penitenciaria de Acha. En esta oportunidad nos hemos enfocado en un grupo que es de la tercera edad que tiene dificultades de lectura y de visión lejana”.
El profesional agregó que durante el operativo se realizaron evaluaciones de agudeza visual para ver cuánto ven las personas tanto de lejos como de cerca, asimismo de exploración general del globo ocular y una de la presión intraocular, que permite descartar si usan lentes o no, como también si puede haber catara o glaucoma.
La actividad donde también asistieron profesionales, asistentes sociales del área técnica del recinto penal, está inserta dentro del programa de Acompañamiento de Cristo al Adulto Mayor Encarcelado (ACAE) liderado por el Capellán Armando Vergara.