Con la elección de los periodistas Danilo Ahumada y Ángelo Auil, como presidente nacional y regional respectivamente, concluyeron el pasado viernes 18 de diciembre las elecciones nacionales del Colegio de Periodistas de Chile.
En el proceso eleccionario participó el 80% del padrón habilitado para votar a lo largo del país, del cual un 75% de las preferencias fue para el actual presidente del consejo regional de Valparaíso y profesor de la Universidad de Playa Ancha, Danilo Ahumada Flores, quien encabezó la lista “Periodismo que Transforma” bajo un programa “regionalista, diverso y feminista”.
En tanto, en Arica y Parinacota votaron un 88% de los profesionales habilitados; quienes eligieron como nuevo presidente regional al actual secretario general del consejo regional, escritor, académico del CFT Tarapacá y corresponsal de Cooperativa, Ángelo Auil Kulari.
CONSEJOS
A nivel nacional, el consejo quedó conformado por los y las periodistas Rocío Alorda, Nathalie Castillo, Patricia Gálvez, Valeska Quinteros, Luz Gabriela Vega; Marcel Gaete, Paula Correa, Alex Araya yLeyla Luque por la Lista n°1 y Christian Paulsen, por la lista n°2.
La nueva directiva tiene una fuerte presencia de mujeres, con un 64% de sus integrantes como participantes activas de movimientos feministas; y también un importante acento regionalista, ya que 7 de sus miembros provienen de regiones. Entre éstos Patricia Gálvez, ex presidenta de Arica y Parinacota, región que por primera vez tendrá representación en la directiva nacional de la orden profesional.
Por su parte, el nuevo consejo regional quedó integrado por las periodistas Carla Hoernig, LeylaNoriega, Estefani Carrasco y Dolores Cautivo, todas profesionales reconocidas por su activismo desde el feminismo y su participación en diferentes organizaciones sociales, comunitarias e indígenas.
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
Para Danilo Ahumada, nuevo presidente nacional, uno de los principales temas de su gestión será la instalación del Derecho a la Comunicación en la Nueva Constitución. “Sin duda, nuestro gran objetivo es instalar el debate del Derecho a la Comunicación. Este año es clave ya que en la discusión constituyente esperamos se recoja nuestra principal demanda”. Asimismo, Ahumada aseguró que continuarán defendiendo el trabajo profesional de las y los periodistas, sobre todo en el contexto de las movilizaciones sociales. “Como Colegio hemos denunciado mediante varios informes el abuso y cómo se coarta la libertad de expresión hacia ciertos medios o profesionales, lo que no es aceptable en un Estado democrático”.
Tanto Danilo Ahumada como Ángelo Auil y sus respectivos consejos directivos asumirán sus cargos el próximo 28 de diciembre.