A toda máquina avanzan los trabajos del proyecto de la Dirección de Arquitectura “Ampliación y Mejoramiento del Instituto Teletón”, los que fueron inspeccionados por el intendente Roberto Erpel, junto al seremi del MOP, Guillermo Beretta, y donde se invierten $2.947 millones desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
La iniciativa es parte del Plan de Recuperación Económico Paso a Paso Chile se Recupera, para generar importante mano de obra, para un edificio que contará con nueva tecnología y los más altos entandares de calidad, permitiendo aumentar capacidad de atención de actuales dependencias, con equipos de última generación, para la rehabilitación de 600 personas.
“Desde 1989 que en Arica, tenemos nuestro propio instituto teletón y año a año constatamos el gran trabajo que realizan en la rehabilitación de niños y niñas. Sin embargo, la casa se está quedando chica, por lo que es necesario que tenga una mayor infraestructura y equipamiento, por eso queremos aportar con este proyecto que apunta claramente a nuestras políticas de inclusión y, especialmente, porque para el Gobierno del presidente Sebastián Piñera: los niños están primero”, aseguró el intendente Roberto Erpel.
“Hoy estamos avanzando a toda máquina en un proyecto emblemático para la región y también para la población que se atiende aquí como niños, jóvenes y adultos, quienes accederán a nuevas instalaciones, con nuevas tecnologías, y mejores espacios. Este proyecto está financiado por el Gobierno Regional, con el apoyo de los consejeros regionales, para resolver un tema de actualización, normalización y habilitación de nuevas dependencias, que mejorará la atención. Nosotros, junto a la Dirección de Arquitectura, hemos resuelto temas técnicos de diseño que originalmente ya erannecesarios, por lo que estamos en pleno avance con las demoliciones y así dejar espacio para iniciar la construcción del segundo nivel, para el área administrativa”, dijo el seremi del MOP, Guillermo Beretta.
“Con este proyecto del Gobierno podremos ampliar el edificio e incorporar nueva tecnología con los más altos estándares de calidad. Así un niño que se atienda en Coyhaique o Santiago, tendrá la misma atención aquí en Arica, por lo que agradecemos que durante el año pasado se haya aprobado el proyecto que hoy ya está en obras de demolición. Nosotros estamos funcionando con un Plan de Contingencia, por lo que no hemos detenido las atenciones, y debido a la realidad sanitaria por el Covid-19, estamos con teletrabajo y tele rehabilitación, continuando la atención a todos nuestros niños y jóvenes”, manifestó la directora del Instituto Teletón, doctora Patricia Huber.
OBRAS
La intervención considera el refuerzo estructural de la edificación existente, características de eficiencia energética a través del cambio en la envolvente, incorporación de sistema de climatización en algunos sectores, re-cambio de ventanales – puertas y algunas cubiertas en circulaciones, transformaciones menores programáticas en primer nivel, ampliaciones, remodelación de gimnasio kinesiológico y taller ortopédico. La fecha de término de obras está para el 16 de mayo del 2022.












