Con el jingle “Mueve tu Alcancía” que estará disponible a través de todas sus redes sociales, Aldeas Infantiles SOS invita a todo el mundo a bailar, a compartir la coreografía y sumarse como Voluntario SOS para seguir apoyando el desarrollo de miles de niños y niñas que están en riesgo y ya perdieron el cuidado de sus familias.  ● Las inscripciones estarán disponibles desde el 12 de julio al 1 de agosto en el sitios web www.aldeasinfantilessos.cl

“Mueve tu Alcancía” es el jingle de esta cruzada solidaria por los niños y niñas, el cual busca motivar a amigos, familiares, compañeros de trabajo y de estudio para que puedan sumarse como Voluntarios SOS y ser parte de nuestra nueva Colecta Nacional “Por una Niñez Digna”. Ésta se realizará de forma 100% virtual y con el dinero recaudado se busca seguir generando proyectos educativos, recreativos, artísticos y terapéuticos para que los niños y niñas logren convertirse en la mejor versión de sí mismos y desarrollar todo su potencial. 

Para convertirse en Voluntario SOS, solo deben inscribirse en www.aldeasinfantilessos.cl entre el 12 de julio y el 1 de agosto. Terminada esa fecha recibirán un correo con el link de alcancía y con todas las coordenadas para llevar adelante un voluntariado online por los niños y niñas. Además, se les asignará un grupo y supervisor que los contactará para ir entregándoles material motivador y que pueda ser también de ayuda para incentivar a sus familias y amigos para que puedan colaborar. Así se crea así una gran red solidaria de aportes donde nadie puede decir que se quedó afuera o no alcanzó a sumarse para una “Niñez Digna”.

Marian Irribarren, Directora del Programa de Pukará de Arica señala que “estamos pasando por momentos difíciles tras tantos meses de pandemia y los niños y niñas necesitan más apoyos para seguir adelante. Durante este año hemos realizado muchas actividades como paseos a granjaseducativas, viveros, talleres de deportes en una multicanchay hace poco pudimos mejorar los televisores para permitir a los niños y niñas acceder a mejor contenido de acuerdo a sus edades. Pero necesitamos más recursos para poder construir nuestro propio vivero y mejorar aún más nuestras instalaciones para que los niños y niñas puedan mejorar su calidad de vida”.

Súmate como VoluntarioSOS e impacta en la vida de los niños y niñas que están temporalmente viviendo en la Aldea Pukará.