En la oportunidad además participó el equipo femenino del club y contó con la seleccionada nacional Monserrat Hernández
En un emocionante evento que promovió la integración social y el deporte, los jugadores de las categorías proyección de San Marcos de Arica participaron en un campeonato junto al equipo femenino del club y un grupo de jóvenes del Centro Arica IP IRC, del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ), quienes se encuentran en proceso de reinserción social. La actividad, que se desarrolló en la cancha del centro, se destacó no solo por su competencia deportiva, sino también por su fuerte mensaje de inclusión y unidad.
El campeonato reunió a equipos que compartieron más que solo el fútbol: compartieron la oportunidad de visibilizar el trabajo que realiza el Centro Arica IP IRC en la reintegración de jóvenes que han enfrentado situaciones difíciles y que se encuentran en proceso de reinserción. Para ellos, esta experiencia representó una nueva oportunidad de acercarse al deporte como herramienta de transformación social, donde el trabajo en equipo y la disciplina son clave para el progreso de su futuro.
Desde la directiva de San Marcos de Arica se destacó la importancia de este tipo de actividades, que buscan no solo promover el deporte entre los jóvenes, sino también fomentar el espíritu de solidaridad y trabajo conjunto entre distintas instituciones y sectores de la comunidad. “El fútbol es una herramienta poderosa para la inclusión, y eventos como estos demuestran cómo el deporte puede ser un puente hacia la reinserción y la convivencia”, comentó el director técnico de las series inferiores del club, Luis Guajardo.
Por otro lado, las jugadoras del equipo femenino de San Marcos también tuvieron una destacada participación en el torneo. En la oportunidad, demostraron su calidad deportiva y su compromiso con el fomento de la práctica femenina del fútbol en la región. Monserrat Hernández, seleccionada nacionalde futbol comentó que, “nos vamos con una buena impresión, es muy positivo que a través del deporte se pueda lograr la reinserción, sobre todo con jóvenes que a veces que no la están pasando bien”, sostuvo.
El campeonato no solo fue una jornada de fútbol, sino un espacio para reflexionar sobre el poder del deporte como motor de cambio. Los jóvenes participantes, tanto de las divisiones inferiores de San Marcos como los del centro de reinserción, compartieron vivencias, construyeron lazos de amistad y, sobre todo, vivieron una experiencia que puede marcar un antes y un después en sus trayectorias.
Karen Medina, directora regional del SRJ Arica, comentó que, “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Club San Marcos de Arica y a quienes se desempeñan en el Centro IP – IRC, ya que sin su trabajo de todos esto no hubiese sido posible. Gracias a su apoyo incondicional, hemos tenido la oportunidad de ser parte de un espacio donde el fútbol se convierte en mucho más que un deporte. Hoy, a través del balón, construimos sueños, fortalecemos valores y avanzamos hacia una nueva oportunidad. San Marcos de Arica, con su compromiso social, nos ha brindado la posibilidad de reintegrarnos a la sociedad, demostrando que el deporte puede ser una poderosa herramienta de cambio.
Este tipo de actividades continúan demostrando que, cuando el deporte se convierte en un vehículo de inclusión, puede transformar vidas y crear una sociedad más cohesionada.