Un equipo del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) realiza un puerta a puerta en la ciudad de Arica para inmunizar a los bebés, nacidos desde octubre del año pasado, contra el virus respiratorio sincicial (VRS) con la administración del medicamento nirsevimab.

La pediatra Bernardita Coublé, asesora médica del SSAP, acompañó este proceso en la casa de Romina Guiñez y de su hija Isidora Acevedo.

Hasta el momento, el SSAP ya ha llevado este fármaco monoclonal a 40 hogares. Asimismo, esta campaña incluye a la maternidad del Hospital Regional para inocular a los recién nacidos y los centros de salud familiar (CESFAM) a donde se pueden acercar las mamás y papás de aquellas niñas y niños que aún no acceden a esta protección.

Romina Guiñez dijo que se ha enterado que el virus sincicial es peligroso y que tomó la decisión de inmunizar a su bebé para evitar que se enferme. Hizo un llamado a las mamás para que hagan lo mismo que ella ya que “es mejor prevenir que lamentar”.

Coublé manifestó que este puerta a puerta es un esfuerzo adicional del servicio de salud debido a la importancia que tiene que las personas menores de un año tengan este medicamento para evitar las hospitalizacionesen UCI durante el invierno por VRS. Agregó que el nirsevimab es seguro, efectivo y entrega una protección inmediata por seis meses.