Los 29 estudiantes de 4° año medio de la especialidad Administración del Liceo Instituto Comercial de Arica, iniciaron el Curso Finanzas Sostenibles y Economía Circular, una iniciativa Compromiso TP del Banco de Chile, ejecutado por INACAP y coordinado por la Fundación Chile.

La Directora de EC, Pamela Díaz, señaló que “La importancia de promover y gestionar  aprendizajes enfocado en la gestión de  finanzas sostenibles y   economía circular, nos permite formar  personas y en este caso jóvenes que toman decisiones  considerando  inversiones sostenibles como una forma de generar retorno financiero y de impactar, de forma positiva, en la sociedad y el medio ambiente. Esta capacitación es una herramienta que aporta valor en el perfil de competencia de los alumnos,  impulsando la creatividad, innovación y responsabilidad en cada uno de ellos.”

Al finalizar la actividad de capacitación los estudiantes estarán en condiciones de elaborar proyectos financieros en el contexto laboral, considerando principios de economía circular y sostenible, viabilidad económica e impacto social.

El Director del establecimiento educacional, Aníbal Cofré, sostuvo una reunión previa con el Vicerrector de INACAP Arica, Marcelo Riquelme, y manifestó su complacencia por esta alianza que permitirá el crecimiento y desarrollo integral del estudiantado.

Este programa ofrece a los participantes las herramientas teóricas y prácticas esenciales para navegar por el nuevo paradigma financiero, en un mundo donde la sostenibilidad y la economía circular son imperativo.

“Este curso surge como una respuesta a la creciente necesidad de profesionales capacitados para integrar estos principios en el corazón de las decisiones financieras. Las organizaciones, tanto públicas como privadas, se enfrentan al desafío de alinear sus estrategias económicas con un futuro más verde y socialmente responsable”, señaló la Directora.

El alumnado  finalizará el curso el 12 de junio y  las clases se realizan todos los jueves en dependencias de la Sede, donde aprenderán sobre Finanzas sostenibles y  Economía Circular, Gestión Financiera en Proyectos Circulares, Modelos de Negocios Sostenibles y Estrategias de Inversión-Fundamentos de la inversión sostenible y en el último módulo harán una presentación de proyectos financieros sustentables.