Extorsiones, amenazas contra la familia; negocios y asaltos contra trabajadores es parte de la problemática que está afectando a agricultores y comerciantes del valle de Azapa quienes acudieron hasta el Ministerio Público, junto al senador José Miguel Durana, para dar a conocer sus testimonios a los fiscales regionales, Mario Carrera y Rodrigo González.

En la instancia, una de las denunciantes que no quiso hacer pública su identidad, dijo que hay mafias que están cobrando dinero afuera de los patios de camiones de los centros agrícolas para ingresar o salir de estos y lo mismo sucede cuando acuden al vertedero municipal, en cuyo trayecto por Cerro Chuño, les cobran “peaje” de entre 10 y 15 mil pesos por pasar o si no, se les suben a los vehículos para asaltarlos.

Otro de los delatores dijo que en el paradero 32 del valle existe un lugar denominado “parada” que es donde se recogen y dejan a trabajadores agrícolas, lugar donde se instaló una banda de venezolanos, muy agresiva, que cobra entre 3 mil y 5 mil pesos a quienes acuden al sitio ya sea para los que buscan empleo o los que están empleando, lo que ya es vox populi entre los agricultores. 

Hace unas semanas, indicó un comerciante afectado, le llegó un mensaje al whatsapp de la empresa en donde se le pedía el cobro para poder funcionar enviándole imágenes de granadas y armamentos, por lo que acudió a hacer la denuncia a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para pedir orden de protección, pese a ello, ha optado por no abrir la bodega y trabajar con media puerta abierta, por temor a represalias y porque sus trabajadores se sienten amenazados. A su juicio, esto afecta la empleabilidad y la economía regional.

Otro de los denunciantes dijo que hace unas semanas asaltaron a uno de sus trabajadores, sustrayéndole un millón 200 mil pesos y como si fuera poco, le enviaron mensajes de amenaza para el propietario que no estaba en el sitio, al momento del delito. Asimismo, indicó que han entrado a grabar con el celular y luego, enviado las imágenes al teléfono, por lo que están realmente asustados y pensando si continúan o no en el rubro.

Luego de oír los diversos testimonios y tomar nota de los hechos planteados, los persecutores comprometieron perseguir todos los hechos constitutivos de delito, al mismo tiempo que instó a los afectados a seguir realizando las denuncias, mientras que el senador está solicitando, de manera paralela al gobierno, a través de la Delegación Presidencial Regional que a través de las policías se desarrolle una labor preventiva en aquellos lugares que están debidamente identificados por las víctimas. 

“Lamentablemente, el crimen organizado ha llegado a Azapa, donde se han registrado extorsiones, amenazas y asaltos contra vecinos y agricultores, por lo que acudimos, junto a los afectados, a denunciar al Ministerio Público, para que se inicien los procesos investigativos y se pueda llegar a la raíz del problema que está aquejando al sector agrícola, un eje de desarrollo importante de Arica y Parinacota”, afirmó Durana Semir.