Sumándose al petitorio del alcalde de Camarones, Cristian Zavala, los senadores que representan a la región de Arica y Parinacota José Miguel Insulza y José Pilo Durana exigieron al Presidente de la República, Gabriel Boric, la intervención inmediata del gobierno para que declare Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe limitado a la comuna, a raíz de los desprendimientos constantes en la Cuesta de la Cultura Chinchorro, desde hace casi un año.
“Según lo planteado por el municipio, esta medida permitiría remover barreras normativas y acelerar obras para la construcción de una ruta de emergencia sobre la base del camino público A-355, situación que es urgente de atender, dado que no sólo se está afectando la actividad económica de la región y vulnerando la posibilidad de desplazamiento a quienes deben salir o ingresar a ella, sino que se está afectando directamente a los pobladores de la localidad”, afirmó Durana Semir.
Agregó que hace más de 10 meses, el municipio propuso una ruta alternativa en donde algunos kilómetros son públicos y otros privados, cuya entidad, otorgó la autorización para su emplazamiento. “Si se hubiese tomado en consideración la voz local, comunal que conoce la realidad de su territorio, el Estado se habría ahorrado millones de pesos, mientras se contenía el cerro y se estudiaba una solución integral”, afirmó el legislador ariqueño.
Sostuvo que la mañana de este martes, se comunicó con las dirigentes vecinales de la localidad de Cuya quienes expresaron su preocupación y malestar, tras la decisión del cierre nocturno de 30 días determinado en el COGRID (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres) la noche de este lunes. “Ellas expresan que esta situación les perjudica económicamente y en materia de desplazamientos, desde y hacia la ciudad de Arica”. 
El senador Insulza dijo que la región se encuentra hoy día tremendamente aislada desde hace casi un año y no existe una solución y la gente está arriesgando su vida, incluso quienes intentan despejar el sector, “por lo que estamos pidiendo un estado de emergencia de catástrofe que esté en la Constitución para sacar a la región de esta situación porque el problema es que cualquier momento va a cesar el abastecimiento en la región y la verdad es que lo único que nos está quedando es el Perú y Bolivia porque Chile está cada vez más lejos en la medida en que no tenemos carretera hacia el sur”. 
Finalmente, ambos parlamentarios, anunciaron que sostendrán una reunión de trabajo con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el próximo lunes 14 de julio con la finalidad de conocer cuáles son los planes de emergencia, mediano y largo plazo que retornarán la calma a la comuna, la región y el país, considerando que las medidas adoptadas, durante estos 11 meses, en las cuales se han invertido unos 8 mil millones de pesos no han logrado generar un desplazamiento seguro.