Con la finalidad de proponer fórmulas para mejorar los factores de determinación del avalúo fiscal de predios rurales, especialmente de aquellos que están destinados a la producción agrícola, se conformó la Comisión Bicameral de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural, compuesta por diputados y senadores, miembros permanentes de esta instancia legislativa.

El senador José Miguel Pilo Durana dijo que esta Bicameral tiene como principal objetivo revisar las fórmulas que ha empleado el Servicio de Impuestos Internos (SII) para determinar los cálculos de cobro del avalúo fiscal de los predios agrícolas, considerando que la agricultura es un eje fundamental de desarrollo de Arica y Parinacota y el país. 

“Estamos trabajando para proteger el suelo agrícola y nuestra agricultura campesina; ya tenemos problemas con la mosca de la fruta; con los elevados arriendos de predios fiscales, temas que hemos estado abordando en la Comisión de Agricultura y ahora tenemos un problema de avalúo fiscal que enfrentaremos senadores y diputados en conjunto”, dijo el parlamentario. 

En este contexto, Durana Semir señaló que lamentablemente, el cálculo que hace el SII es considerado por el Ministerio de Bienes Nacionales para incrementar el cobro de los arriendos fiscales, produciéndose un golpe duro al bolsillo de quienes menos recursos tienen como es la agricultura familiar campesina que debe efectuar grandes esfuerzos para labrar la tierra, sembrar y cosechar, muchas veces, sin agua, como es el caso de Arica.

Por su parte, el diputado, Jorge Rathgeb Schifferli, dijo que “hay gente de Indap que ha quedado afuera producto del avalúo excesivo de los predios y que hay gente que hoy día ya no puede sanear como también hay familias cuyos hijos han perdido la gratuidad y beneficios porque aumentó el activo de su padre artificialmente por el impuesto a la herencia”.

FORMATO COMISION BICAMERAL

La presidenta de la Bicameral, la senadora, Alejandra Sepúlveda dijo que para conocer los criterios del reevaluo y su metodología, se invitará, en primera instancia, al director nacional del Servicio de Impuestos Internos (SII) y a los funcionarios que están a cargo de ejecutar estas materias para que proporcionen el detalle de lo realizado. 

También mencionó que se destinará un día especial de esta Bicameral para escuchar a las asociaciones de agricultores, cuyos socios se han visto afectados con el impacto del incremento de las contribuciones como también, se dispondrá de una jornada para escuchar a los alcaldes rurales.