Con una exposición de talleres, oficios y trabajos realizados por los jóvenes de los centros de Internación Provisoria e Internación de Régimen Cerrado (IP – IRC) y Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE – IP), mostraron su proceso de reinserción a autoridades regionales, municipales y privados.

Con una emotiva ceremonia y muestra de trabajos, talleres, cursos, expresiones artísticas, entre otras, el Servicio Regional de Reinserción Social Juvenil (SRJ), conmemoró el Día de la Reinserción Social en dependencias del Centro Arica.

La actividad fue liderada por Karen Medina, directora regional del (SRJ) en compañía de las directoras de los centros (IP – IRC) y (LAE – IP), Ximena Cornejo y Karinne Cortés, quienes, junto a coordinadores de turno, tutores y talleristas, presentaron a diversas autoridades regionales, municipales y privados el trabajo que se realiza en el centro junto a los jóvenes en su proceso de reinserción social, demostrando que la reinserción es misión de todos y todas.

A la actividad asistieron la Delegada Presidencial (s), Carmen Tupa, junto a autoridades regionales, representantes municipales, entidades privadas y organizaciones deportivas, quienes recorrieron los distintos espacios donde los jóvenes exhibieron el fruto del trabajo que desarrollan.

Durante la jornada, se presentaron productos, trabajosy servicios realizados por los jóvenes en el marco de talleres impulsados por programas como Sence, Senda, PAI Jiwasa, además de iniciativas de estilismo, puntillismo, gastronomía, habilidades mentales, entre otras áreas, que forman parte del proceso formativo y de reinserción que lidera el servicio.

En la ocasión, la directora regional del SRJ, Karen Medina, destacó el compromiso institucional con la transformación de vidas a través de oportunidades reales:

“Hoy no solo conmemoramos una fecha, sino que celebramos los esfuerzos  concretos de cada joven que está trabajando por su futuro. La reinserción social no es un discurso, es capacitación, acompañamiento, respeto y esperanza. Lo que vimos hoy es el reflejo de que sí se puede avanzar cuando se cree en ellos, porque la reinserción social es trabajo de todos y todas”, destacó.

Los asistentes valoraron el nivel de compromiso y habilidades que demostraron los jóvenes, así como la articulación entre distintos actores públicos y privados para fomentar caminos de integración y autonomía.

Esta conmemoración se alinea con la política nacional de justicia juvenil restaurativa, centrada en el desarrollo integral de los adolescentes y su reinserción efectiva en la sociedad.