La Corporación Costa Chinchorro (CCC), la Ilustre Municipalidad de Arica y las ocho agrupaciones culturales peruanas-chilenas que impulsan este encuentro, tienen el agrado de invitar a toda la comunidad a participar en la 5.ª versión del Festival de la Peruanidad, que se realizará los días sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025, de 11:00 a 18:00 horas en el Parque Centenario. La entrada es totalmente gratuita.
Un puente cultural entre Tacna y Arica
El Festival de la Peruanidad nació para estrechar los lazos históricos y afectivos entre las regiones de Tacna, Arequipa y Arica. En esta edición —gestionada a solicitud de la concejala Carolina Medalla— la programación pone el acento en el rescate gastronómico y folclórico del Perú, junto con potenciar el turismo culinario de nuestra ciudad.
Sabores, música y tradición
• Avenida Gastronómica Peruana: cocinerías de Arica y del vecino país ofrecerán sus platos más emblemáticos.
• Artistas invitados: Claudio Villalobos, Bafoap, Fernando Faysán, Illajza(Perú), Kusi Tusuy, Ale Lynch, Orfeón de Arica, Ritmo Sabor y Salsa (Perú) y el elenco de Bailes Folclóricos del Perú.
• Miss Frontera Arica-Perú: coronación que destacará la belleza y la diversidad de Arica, Tacna y Arequipa.
• La Ocopa más grande del norte: degustación gratuita de 2 000 porciones, preparada en vivo como broche de oro de la jornada inaugural.
Organización y respaldo
El evento cuenta con la producción y financiamiento de la Corporación Costa Chinchorro y el apoyo técnico de la Dirección de Cultura. Participan las siguientes organizaciones:
• Agrupación Social Cultural de Residentes Peruanos Arica Sin Fronteras
• Agrupación Cultural Social Deportiva Dafopechi Filial Arica
• Agrupación Social Cultural Deportiva Kusi Tusuy
• Agrupación de Residentes Peruanos Zampoñada Virgen de CopacabanaFilial Arica
• Agrupación Deportiva Amigos del Deporte
• Liga Deportiva Eduardo Frei Montalva
• Agrupación Integración Gastronómica Arica
• Ena María Model’s
Invitación abierta
Extendemos una cordial invitación a familias, vecinos y visitantes de ambos países para que disfruten de dos jornadas llenas de sabores, música y tradición. Su presencia será fundamental para seguir construyendo este puente cultural que une nuestras ciudades.