El encuentro fue un valioso espacio de intercambio que permitió visibilizar las diversas realidades que atraviesan las personas dentro del espectro y sus familias.

Por una Arica más inclusiva, la gestión municipal que lidera el alcalde Orlando Vargas Pizarroconvocó a más de cien personas al conversatorio bautizado como “Miradas desde la Neurodivergencia”. De esta manera la Oficina Municipal de la Discapacidad (Omudis) y la Universidad de Tarapacá, UTA, profundizan el conocimiento que debemos tener sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El principal expositor del conversatorio fue el francés y psicopedagogo especializado en neurodesarrollo, Loïc Pouguet Galtier, quien compartió su experiencia y visión sobre el diagnóstico y abordaje del TEA desde una perspectiva global.

Cabe destacar que, la actividad convocó al salón Ovidio Sotomayor de la UTA a más de 100 participantes, entre ellos profesionales del área de la salud, de la educación, así como madres, padres y cuidadores, quienes se sumaron activamente compartiendo sus vivencias y reflexiones. 

Para la encargada de la Omudis, Wanda Claros Clemente, el encuentro fue un valioso espacio de intercambio que permitió visibilizar las diversas realidades que atraviesan las personas dentro del espectro y sus familias.

Claros agregó que esta iniciativa forma parte de una serie de acciones orientadas a fomentar la inclusión en torno a la discapacidad. En ese contexto, la Omudis trabaja en la puesta en escena del Show de Talentos para Personas con Discapacidad, donde la comunidad podrá apreciar las habilidades y expresiones artísticas de personas que participan en las actividades de la Omudis.