El colegio North American College fue la sede del diálogo intergeneracional “Para navegar en comunidad el mundo digital”, instancia que encabezó la Seremi de Gobierno, y que está enmarcada dentro del Plan de Alfabetización y Ciudadanía Digital.
El objetivo central de esta actividad fue abrir espacios de conversación que permitieran comprender los desafíos y oportunidades que presenta el uso de tecnologías digitales. Ello se logró a través de mesas de trabajo que estuvieron moderadas por facilitadores, donde se trataron distintos aspectos relacionados al mundo digital. De esa forma, los asistentes –alumnos, cuerpo docente, padres y/o apoderados- dialogaron sobre la temática que tenían a cargo para entablar la discusión.
Ana María Espinoza, presidenta del centro de padres y apoderados, señaló que “el conversatorio me pareció muy interesante porque como padres y apoderados pudimos sacar provecho y cultivarnos de lo que pasa en el mundo digital”.
Por su parte, el vocero regional de Gobierno, Nicolás González, explicó que “en este espacio, pudimos conocer cómo la comunidad educativa de este establecimiento percibe las oportunidades y riesgos que existen en esta era digital, y cuáles fueron sus propuestas para interactuar y superarlas. Por eso, agradecemos que nos hayan brindado este espacio, ya que para avanzar en esta temática, es clave conocer de manera directa y concreta las opiniones de las y los protagonistas”.
Para Anita Medina, alumna del 3° Medio C, la instancia sirvió para conocer las opiniones y cómo ven y viven el mundo digital distintos segmentos. “La conversación estuvo entretenida, interesante y muy fluida, por lo que si alguna vez tienen la oportunidad de participar y conversar con las personas de las mesas, no se lo pierdan porque es una buena experiencia”, señaló esta joven que también es presidenta de su curso.
¿Qué son los diálogos intergeneracionales?
Para fomentar una comunidad educativa más crítica, ética y reflexiva sobre el entorno digital, el Ministerio de Educación pone a disposición la guía para Diálogos Intergeneracionales para navegar en comunidad el mundo digital.
Este recurso promueve el encuentro entre generaciones: estudiantes, docentes, asistentes de la educación y familias, mediante una metodología de diálogo apoyada de cápsulas audiovisuales, preguntas y dinámicas participativas.
La guía está alineada con el Plan de Ciudadanía y Alfabetización Digital, y aporta a las cuatro dimensiones: alfabetización crítica y reflexiva, cuidado y responsabilidades digitales, participación ciudadana digital, y creatividad digital e innovación.
La Ciudadanía Digital corresponde al desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales para que las personas puedan ejercer sus derechos digitales y fortalecer la convivencia democrática, mediante el uso seguro, responsable, participativo, creativo, crítico y reflexivo de las tecnologías digitales, comprendiendo la influencia de éstas en su vida personal y pública a nivel local y global.