La Ilustre Municipalidad de Camarones, junto a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), celebró con las y los beneficiarios el inicio de la ejecución del programa de riego tecnificado, que contempla una inversión de $200.000.000 y beneficiará a agricultores y agricultoras provenientes de las quebradas de Camarones y Codpa, quienes cumplieron con los requisitos establecidos para acceder al subsidio.

Este programa, enmarcado en el “Subsidio para la construcción de obras de riego y/o drenaje para personas indígenas”, permitirá implementar sistemas de riego en predios dedicados a cultivos frutales, hortalizas y productos agrícolas tradicionales, impulsando el desarrollo agroproductivo local.

Gestión estratégica institucional y trabajo mancomunado

La iniciativa es resultado de un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Camarones y la Dirección Regional Arica y Parinacota de CONADI, reflejando un modelo de gestión estratégica y trabajo conjunto que responde a las necesidades productivas zonas rurales e indígenas.

La Municipalidad de Camarones, liderada por el alcalde Cristian Zavala Soto, ha definido el fomento productivo como eje central de su gestión, articulando alianzas con instituciones como la CONADI para fortalecer la soberanía alimentaria, la productividad agrícola y la autonomía de las familias.

Los objetivos específicos de esta línea de trabajo son optimizar el uso del recurso hídrico mediante tecnologías de vanguardia combinadas con conocimientos ancestrales; mejorar el manejo agroecológico y económico de cultivos tradicionales y de alto valor; y fortalecer los programas de desarrollo agropecuario comunal mediante infraestructura de riego que asegure estabilidad y rendimiento productivo.

Este esfuerzo interinstitucional se viene consolidando desde 2022, cuando se ejecutó una primera etapa del programa con 14 beneficiarios, experiencia que sentó las bases para esta nueva etapa que da continuidad a una política pública diseñada desde y para el territorio.

Graciela Mamani Gabiño, del pueblo de Illapata, valoró profundamente el beneficio recibido, señalando que la situación de escasez de agua en el sector es crítica y que este proyecto es muy beneficioso, especialmente porque permite aprovechar un sistema de entubamiento previamente instalado. “Nosotros somos ganaderos, acá la mayor parte del valle cría llamas, cabras y corderos. Solo me queda agradecer a las autoridades, al director de CONADI y a la municipalidad, especialmente al alcalde, que siempre nos abre la puerta cuando lo necesitamos”, expresó.

Desde el sector de Cerro Blanco, Lucía Maldonado Caqueo explicó que el proyecto le permitirá contar con un estanque que contribuirá a su esfuerzo por recuperar el terreno agrícola. “Para mí es importante tener agua para mantener mis árboles. Mi intención es tener más frutales nativos de Codpa, como el durazno blanco que se ha ido perdiendo, además del membrillo y la guayaba. Tener agua es vital para todos”, indicó.

Cambio climático y adaptación territorial

La crisis climática y la escasez hídrica son desafíos cada vez más urgentes, especialmente en zonas rurales e indígenas. En este contexto, el acceso a riego eficiente se vuelve una herramienta clave para la resiliencia agrícola y el desarrollo sostenible.

La implementación de estos sistemas permitirá a los agricultores de la comuna de Camarones adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, mejorar la eficiencia en el uso del agua y asegurar la producción agrícola incluso en períodos de sequía prolongada. Estas acciones no solo permiten mantener la actividad productiva, sino también mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias beneficiadas, fomentando la autosuficiencia alimentaria y económica.

El alcalde Cristian Zavala Soto destacó la importancia de llegar a quienes más lo necesitan: “Agradezco plenamente a CONADI y a su director por financiar este tipo de obras. Fuimos al detalle, a esos predios pequeños donde cuesta la conducción de agua, donde no hay estanques, y donde la escasez hídrica complica aún más. Nos quedamos con aquellas familias que hace más de 10 años no han podido retener agua, y hoy eso comienza a cambiar”.

En esa misma línea, el director regional de CONADI, Raphael Cantillana Barañados, señaló que la comuna de Camarones ha logrado este año una inversión significativa, que permitirá financiar diversos proyectos que se suman a tres convenios actualmente vigentes, lo que demuestra el compromiso sostenido con los pueblos indígenas y su desarrollo productivo.

La Municipalidad de Camarones reafirma así su compromiso con una gestión pública enfocada en el desarrollo local, la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, impulsando soluciones que nacen desde el territorio y que responden a las necesidades de los habitantes de la comuna de Camarones.