En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Arica hace un llamado a la comunidad a disfrutar de manera responsable, entregando recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias y los riesgos asociados al consumo excesivo de alcohol.

Durante estas fechas, el aumento en la ingesta de alimentos típicos como carnes, empanadas, choripanes y productos que se consumen en fondas y ramadas, eleva considerablemente el riesgo de intoxicaciones, especialmente cuando no se cumplen adecuadas medidas de manipulación e higiene. Según especialistas en salud, la contaminación cruzada de alimentos, la falta de refrigeración, el consumo de mayonesa casera y la ingesta de productos en mal estado son las principales causas de cuadros gastrointestinales que terminan en atención de urgencia.

La jefa de Carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Sede Arica, Macarena Cuadros Quintana, recalcó que “como profesionales de la salud, nuestro compromiso es educar a la población sobre el autocuidado. Estas fiestas son un momento de encuentro familiar y cultural, pero es fundamental evitar los excesos que puedan tener consecuencias graves para la salud y la seguridad”.

En tanto, la académica de Enfermería, Karen Bórquez Molina, explicó que “es importante mantener la cadena de frío de los alimentos, lavar bien frutas y verduras, consumir carnes bien cocidas y evitar productos que no cuenten con certificación sanitaria o que provengan de lugares informales. En caso de presentar síntomas como dolor abdominal, diarrea, fiebre o vómitos, la recomendación es consultar de inmediato a un centro de salud y no automedicarse”.

Respecto al consumo de alcohol, la académica enfatizó que este puede potenciar los efectos de una intoxicación alimentaria al deshidratar el organismo, además de aumentar el riesgo de accidentes de tránsito y violencia. Por ello, el llamado es a la moderación, la hidratación permanente y, sobre todo, a no conducir bajo los efectos del alcohol.

“Queremos que las familias disfruten con seguridad, que las tradiciones se vivan con alegría, pero que nadie termine en un servicio de urgencia por una situación evitable”, concluyó la jefa de Carrera.