El festival presentó su programación a autoridades, organizaciones y vecinos, marcando el inicio de diez días de circo, arte y comunidad
Con una jornada llena de energía y espíritu comunitario, este viernes se realizó el lanzamiento oficial del Jallalla Festi Circo 2025, desde el Galpón Jiwasanaka Circo, en el Cerro La Cruz. La actividad comenzó a las 11:00 horas y reunió a autoridades regionales, organizaciones amigas y vecinos, vecinas del sector, quienes conocieron de primera mano la programación de esta séptima versión del festival.
El encuentro dio inicio a diez días de espectáculos gratuitos, talleres y funciones en distintos puntos de la región, reafirmando el compromiso del Jallalla con el acceso a la cultura y el circo contemporáneo.
El equipo organizador destacó la importancia de abrir el festival desde el galpón que lo ha visto crecer: “Partir en el Cerro La Cruz tiene un valor simbólico enorme. Aquí nació y sigue latiendo el corazón del Jallalla Festi Circo. Este encuentro con los vecinos, autoridades y las organizaciones nos recuerda que este festival se construye entre todos y todas”, señalaron desde Jiwasanaka Circo.
Apoyo de las autoridades:
Este año el Jallalla Festi Circo 2025 realiza con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Artes Escénicas 2025 y el Programa de Apoyo a Organizadores Culturales Colaboradoras, además del respaldo del Gobierno Regional con recursos aprobados por el CORE de Arica y Parinacota; el apoyo de las municipalidades de Arica y Camarones, la Corporación Red de Espacios Culturales de Arica y la siempre presente Junta Vecinal N°12 del Cerro La Cruz.
“Súper Felices como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de estar nuevamente en una nueva versión del JallallaFesti Circo, invitamos a todos y todas a acercarse a las actividades y presenciar todos los espectáculos que tienen preparado y por lo que han trabajado durante mucho tiempo. Que sea en Buena Hora y que salga todo muy lindo” Destacó Raúl Calderón, Seremi (S) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Arica y Parinacota.
En representación de los Consejeros Regionales (CORES), quienes aprobaron los recursos entregados otorgados por el Gobierno Regional para el Festival, habló Nino Estay presidente de la comisión de cultura de la entidad “Quedé muy contento, porque esto no sé todos los días, con lo que el gobierno regional ha apoyado quedé muy conforme, los felicito por el Jallalla Festi Circo y esperamos que lo sigan realizando por más años junto a la comunidad”.
Espectáculos
Desde este domingo 5 de octubre comienzan los espectáculos con una función de la “MATINÉ FAMILIAR” a las 11:00 de la mañana junto a Circo Patudo de Temuco, quienes presentan “Odisea de Burbujas, Un Tutorial Explosivo”. Las entradas para este día las pueden adquirir de forma gratuita en portalticket: https://portaldisc.com/evento/matine
Luego el lunes el festival regresa al valle de Codpa y luego en Arica continúan el miércoles 8 con las presentaciones en el teatro Municipal y desde el jueves 9 al domingo 12 de octubre las jornadas en la multicancha al costado del Galpón Jiwasanaka en Papudo 221, en el corazón del Cerro La Cruz.
Toda la Información la pueden encontrar en las redes sociales del Galpón Jiwasanaka Circo y Jallalla Festi Circo.












