8 de octubre en el Teatro Municipal y desde el jueves 9 al domingo 12 en la multicancha del costado del Galpón Jiwssanaka Circo
Con una mezcla de energía, emoción y espíritu comunitario, este miércoles comienzan oficialmente las jornadas de espectáculos del Jallalla Festi Circo 2025, un encuentro que transforma a Arica en el epicentro del circo contemporáneo y las artes vivas.
Tras el lanzamiento del pasado viernes, el domingo 5 de octubre fue el turno de la “MATINÉ FAMILIAR” en el Galpón Jiwasanka; para luego, el lunes trasladarse a la comuna de Camarones donde el Jallalla Festi Circo realizó una función especial para estudiantes del Liceo Valle de Codpa.
Noches de Espectáculos
Es está séptima edición el festival sorprende con su parrilla de espectáculos de 5 noches, realizando por primera vez una jornada desde el Teatro Municipal Pedro Ariel Olea estemiércoles 8 de octubre con una programación que reúne a artistas de distintos territorios y disciplinas. Donde se presentarán destacada música local: Sativanderground.
Ariqueña que combina hip hop, rap y beats contemporáneos con una identidad cargada de territorio. Autodenominada “la voz de Aricaribe”, artista que despliega letras que transitan entre lo social, lo íntimo y lo político, conectando con una generación que reconoce en su música el pulso y la fuerza del norte.
Y desde Argentina “Partes y Piezas” de la artista Luciana Mosca, quien cuenta con una trayectoria que combina creación, docencia y dirección artística. Su espectáculo propone una experiencia íntima y sensible: un viaje poético donde el cuerpo, el equilibrio y la emoción que se entrelazan para reflexionar sobre las distintas piezas que nos construyen como seres humanos. Una puesta en escena minimalista, visualmente bella y profundamente conmovedora.
Tal como en otros eventos las jornadas son gratuitas, pero quienes quieran asistir pueden descargar la entrada desde PortalTicket: https://portaldisc.com/evento/jallallateatro
Circo, comunidad y celebración
Desde el jueves y hasta el domingo 12 de octubre el JallallaFesti Circo se realiza en el corazón del Cerro La Cruz, su hogar en la Multicancha al costado del Galpón JiwsanakaCirco ubicado en Papudo 221, con una cartelera diversa que incluye a más de 20 artistas en escena y también el ya tradicional mercadito llamado “Feria Hecho en Arica” que reúne a diversos emprendedores de la región.
Las jornadas en la multicancha no requieren ticket, sólo llegar puntual desde las 18:00 horas para disfrutar del recorrido por la Feria y luego vivir los espectáculos de este año que sorprenderán por el nivel de cada disciplina circense.
La séptima edición del Jallalla Festi Circo se concreta gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2025 y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC). A ello se suma el respaldo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, con recursos aprobados por el CORE. También colaboran las municipalidades de Arica y Camarones, la Corporación Red de Espacios Culturales de Arica y la Junta Vecinal N°12 del Cerro La Cruz, aliados permanentes del festival.
Para más información sobre la programación, se pueden seguir las redes sociales del Galpón Jiwasanaka Circo y del Jallalla Festi Circo en Facebook e Instagram.












