En víspera del Día de Todos los Santos, y la futura masiva concurrencia que se producirá en los cementerios y campos santos de la región, la SEREMI de Salud fortaleció el llamado a mantener las recomendaciones para evitar la aparición y proliferación del zancudo Aedes aegypti, (color negro con franjas blancas) potencial vector que transmite el dengue y otras enfermedades, y que ya lleva nueve años en Arica. 

“Considerando que en estas fechas hay un aumento de las personas hacia los distintos cementerios, y recordando que actualmente nos mantenemos en Alerta Sanitaria por la presencia del vector Aedes aegypti y los cementerios son un foco de riesgo mayor por la presencia de agua, a través de los floreros, el llamado es a No utilizar agua: usar flores sintéticas, y de ser flores naturales, ocupar arena húmeda o esponjas, en vez de agua. El zancudo se reproduce en losfloreros, y como comunidad, tenemos que mantener el control de la reproducción en estos reservorios de agua; es una responsabilidad de todos”, expresó la seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra García.

La seremi planteó que “desde la semana pasada se han incrementado las fiscalizaciones en los cementerios, y hemos evidenciado malas prácticas. Como incluso el uso de aguas en flores sintéticas, que no tiene ningún sentido, lo único que genera es un mayor riesgo de proliferación de zancudos Aedes aegypti. Seguimos fiscalizando. Todos queremos un Arica Sin Dengue. Estas recomendaciones deben mantenerse durante todo el año”.

La representante del MINSAL en la región, también recalcó, recomendaciones para evitar quemaduras solares y el riesgo del cáncer a la piel, considerando los horarios en que la comunidad visita a sus deudos: “En horas de alta exposición solar, la primera recomendación, es el uso de bloqueador solar, principalmente, entre las 11 y las 16 horas, mantenerse hidratados, beber agua, sobre todo, los adultos mayores que tienden a deshidratarse más rápidamente”.

RECOMENDACIONES

-No acumular agua es la fórmula para NO propiciar los lugares donde nace y crece el Aedes aegypti y cualquier tipo de zancudos. Y si tienes recipientes con agua consérvalos siempre cubiertos y bien tapados. 

-Lava y refriega los bebederos de mascotas.

-Mantiene tus flores y plantas en arena húmeda o esponjas, no en agua.

-Después de usar una piscina, drena y elimina totalmente el agua en su interior.

-Repara a tiempo las filtraciones en tu hogar.

-No acumules agua ni dejes cubetas sin tapar, u otro objeto que conserve aguas estancadas.

-Tras regar tu jardín, revisa objetos que puedan haber quedado involuntariamente con agua, y vacíalos.