Para analizar las consecuencias de la mosca de la fruta en el valle de Camarones, la Municipalidad de esa comuna, a través de su Unidad de Fomento Productivo, en colaboración con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), convocó a diversos servicios públicos, a Codpa, para trabajar de manera interinstitucional, en beneficio de los productores agrícolas.

La reunión realizada tuvo una gran convocatoria y contó con la participación del senador José Pilo Durana quien fue invitado por la Junta de Vigilancia del río Vitor-Codpa y sus afluentes, en su calidad de integrante de la Comisión de Agricultura y Seguridad del Senado, autor del proyecto de ley que refuerza la protección sanitaria de la agricultura con penas de cárcel por ingreso de plagas a Chile. 

“La agricultura campesina de Arica y Parinacota no puede seguir siendo zona de sacrificio para salvaguardar la agricultura del resto del país. Lo hemos dicho insistentemente, pero al nivel central poco y nada le importa lo que sucede con nuestra gente. En el Congreso presenté un proyecto para colaborar en esta problemática y estoy a la espera de su aprobación total para que sea ley”, afirmó el legislador. 

En la ocasión, el alcalde, Cristian Zavala, comentó que, en la reunión anterior, ya se había planteado que la plaga de la mosca de la fruta está afectando la cuenca del valle, por la metodología que se está aplicando, al podar y cortar los árboles, al sacar el fruto verde y que existe alta preocupación de los que trabajan el vino pintatani, por su nueva producción, porque algunos de sus sectores están dentro de los focos infecciosos. 

Precisó que hay muchos adultos mayores que están inquietos por el futuro de sus predios y plantaciones, lo que se suma la escasez de agua del valle, generándose una atmósfera muy compleja para el agricultor y justo ahora, cuando comienzan los meses de mayor producción, hay mayor carga y hay bastante incertidumbre.

El comunero, Rodrigo Soza, manifestó que junto a otros agricultores interpondrán un recurso de amparo en contra del SAG porque les están sacando la fruta verde que ellos ven sana y no les muestran evidencias de la contaminación. “Prácticamente nos están desalojando de nuestras chacras y nosotros vivimos de la fruta y lo que nos da la tierra”. 

La agricultura de Codpa, María Elena Condori dijo que fue afectada por la mosca y le botaron todos los frutos verdes, flores, “sin ningún tipo de criterio. El SAG dice que nos van a indemnizar, pero la verdad es que no se sabe nada y todo es un desorden, por eso, agradezco mucho el apoyo de del senador Durana que siempre nos ha estado apoyando y sacando la cara por nosotros, los agricultores”.

El presidente de la Junta de Vigilancia del río Vítor-Codpa y sus afluentes, Freddy Riobó dijo que el senador ha sido una de las pocas autoridades que se ha preocupado del combate a la mosca de la fruta y ayudar a los agricultores para que sean indemnizados. “Ha tenido empatía con nosotros y él se ha destacado, tratando de defendernos de alguna u otra manera”.

El dirigente cuestionó que estén eliminando los frutos verdes a los agricultores, porque eso significa que no habrá cosechas en varios años, afectando sus plantaciones y presupuesto familiar, porque son miles de kilos que dejarán de producir en los siguientes años, luego que les arrancaran de raíz el trabajo de sus vidas.