La Unidad de Inteligencia y Crimen Organizado de la Fiscalía de Arica obtuvo distintas penas que suman 250 años de presidio efectivo contra trece acusados, miembros de la agrupación criminal internacional de origen colombiano Los Costeños, responsable de internar vía marítima a Chile, en julio del año pasado, el cargamento más grande de ketamina en el país (96 kilos), además de otras operaciones de narcotráfico.
Así, el trabajo investigativo de esta unidad, junto a detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI Arica y el apoyo de la Policía Marítima, permitió obtener distintas condenas, siendo la más alta de 30 años, seguida por penas de 27, 20, 13 y 10 años, respectivamente.
Los acusados, 10 de ellos colombianos, 2 venezolanos y un chileno, fueron condenados por delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita, en el marco del Artículo 16 de la Ley 20.000 (de drogas), estableciéndose que dicha agrupación venía operando desde el año 2023, ingresando a Chile importantes cantidades de droga tipo ketamina y cocaína base, entre otras, tanto por la vía marítima, descargándola en el sector de Caleta Vítor, como por la vía terrestre, por el paso fronterizo con Perú.
En este contexto, además se logró condenar por operaciones de narcotráfico registradas tanto en Arica, como en otras zonas del país (Antofagasta, Chañaral y Los Andes, respectivamente), determinándose que esos hechos estaban vinculados a esta agrupación criminal.
Este corresponde al tercer juicio oral, en menos de dos años, en que la Fiscalía de Arica logra condenar a una organización criminal transnacional, luego de las sanciones obtenidas el año pasado contra las agrupaciones Los Gallegos del Tren de Aragua, y el Tren del Coro.
Asimismo, en abril pasado se formalizó en ausencia a otros 11 imputados extranjeros acusados de integrar esta organización criminal internacional, sobre los cuales pesa una orden de extradición a nuestro país.
Operación Desembarco
La indagatoria estableció que la organización internaba la droga desde Perú a Chile por diversas vías, tanto marítima, utilizando embarcaciones pequeñas que dejaban el cargamento en el sector de Caleta Vítor, como también terrestre, por medio de personas fajadas.
Así, el 23 de julio de 2024 internaron por mar a Chile el, hasta ahora, cargamento más grande de ketamina, con 96 kilos de la droga, la que descargaron en esa zona costera y posteriormente trasladaron hasta un departamento ubicado en el sector de playa Las Machas, donde fueron interceptados y detenidos por detectives antinarcóticos.
Asimismo, la organización criminal había ingresado anteriormente droga a Chile, a través de tres operaciones ilícitas registradas en los meses de marzo, mayo y julio del año pasado, respectivamente, por la frontera terrestre con Perú. El total de la droga incautada en esas operaciones fue cerca de 37 kilos de ketamina, dejando a seis detenidos.













