A través de una encuesta on line, los votantes se inclinaron por la opción del cambio de nombre para homenajear a Joyce Tello, víctima de femicidio en abril de 2019.

El Concejo Municipal aprobó por mayoría el cambio de nombre de la plaza del tren por “Vivas nos Queremos”,iniciativa impulsada por la agrupación “Diosas Justicieras” y apoyada por la Municipalidad de Arica, a través de la Oficina Comunal de la Mujer y Equidad de Género”.

En la ocasión, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, mencionó que la aprobación se da en el marco del Día Nacional Contra el Femicidio, declarado en la Ley N°21.282, con el objetivo de visibilizar este delito como expresión máxima de violencia contra las mujeres. 

La discusión que se dio en el Concejo la valoro bastante, me deja bastante contento de que Arica ponga, no solo para nuestra ciudad o nuestra región, sino que para nuestro país y para nuestro continente, una plaza con el nombre “Nos Queremos Vivas”, que carece de toda mirada política, que carece de todo homenaje puntualLo que estamos poniendo sobre la mesa con esta iniciativa es un valor, el valor de que ninguna mujer puede morir por el solo hecho de ser mujer., indicó Espíndola.

En la sesión, la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, entregó los resultados de la consulta pública para cambiar el nombre de la plaza del tren a plaza “Vivas nos Queremos”, en homenaje a Joyce Tello Avilés, funcionaria municipal que fue víctima de femicidio en abril del 2019.

La encuesta, realizada vía online, contó con 1.334 votos válidamente emitidos, los cuales se inclinaron por la opción del nuevo nombre, otorgándole al espacio un sentido de reflexión hacia la necesidad imperiosa de terminar con la violencia contra la mujer.

Ante la pregunta de si está de acuerdo con cambiar el nombre a plaza “Vivas nos Queremos”, el 53,4 por ciento respondió con un sí (713 votos), mientras que el 4,6 fue para el no (621 votos). A su vez, 59,7 por ciento de los participantes (797 votos) creen que sería favorable el cambio de nombre de espacios públicos, asignándoles uno nuevo en base a nuestra identidad local.

Finalmente, fueron 710 votos (53,3 por ciento) los que optaron por la opción de no sentirse identificado con el nombre Manuel Baquedano, mientras que 624 sufragios dijeron que sí (46,7 por ciento). 

Cabe recordar que fueron los mismos vecinos el casco antiguo de Arica quienes propusieron al municipio someter el cambio a consulta ciudadana, propuesta que fue presentada al Concejo Municipal.