Más de medio millar de efectivos juraron ante el pabellón nacional a los pies del morro histórico, conmemorando el heroísmo de los 77 soldados que entregaron sus vidas por la patria en la Batalla de la Concepción, aquel 9 y 10 de julio de 1882.
El más importante compromiso de sus vidas militares es el que realizaron los 578 efectivos del Ejército de Chile que hoy juraron lealtad al emblema patrio, “hasta rendir la vida si fuese necesario”, por lo que momentos de mucha emoción son los que se vivieron en la Plaza Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme, que fue testigo junto al Morro de Arica, de la promesa realizada por los soldados.
Fue así como con la presencia del Delegado Presidencial Regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana Oteíza, el Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, más otras autoridades civiles y militares, y en un acto que cumplió con todas las recomendaciones de la autoridad sanitaria producto del contexto pandemia, desde soldados conscriptos hasta oficialespertenecientes a la VI División del Ejército de Chile, juraron a la bandera frente a cerca de un millar de personas que se dieron cita en la actividad.
“Para nosotros es muy grato poder compartir nuevamente este momento con la ciudadanía de Arica, ya que siempre nos han demostrado su cariño y apego a nuestras tradiciones, por lo que realizar esta ceremonia que conmemora a los 77 inmortales de La Concepción y a los pies del morro histórico, sin duda es motivo de orgullo y satisfacción para todos nosotros, y estoy seguro que así también lo sienten quienes hoy juraron ante nuestro emblema patrio”; señaló el Comandante de la Guarnición Arica de la VI División de Ejército, General de Brigada Guillermo Altamirano Campos.
El Juramento a la Bandera se desarrolla cada 9 de julio en todas las guarniciones del Ejército de Chile en el país, conmemorando a los 77 soldados que rindieronsus vidas en defensa de la Patria el 9 y 10 de julio de 1882, ocasión donde por más de 20 horas y bajo el mando del Capitán Ignacio Carrera Pinto, nieto del prócer de la Patria José Miguel Carrera, se defendió la plaza (posición tomada) contra más de 1.300 peruanos en la localidad de La Concepción, en la Sierra Peruana.
Pese a la enorme diferencia numérica y los ofrecimientos del Coronel peruano Juan Gastó, quien buscó la rendición de las tropas chilenas, los soldados de la 4° Compañía del Batallón 6° de Línea “Chacabuco” no arriaron jamás la bandera, generando una sangrienta batalla que hasta nuestros días, es reconocida como uno de los acontecimientos históricos más heroicos de la Guerra del Pacífico.












