Ángelo Fabiani, oriundo de la Eterna Primaveraes parte del selecto grupo de acróbatas de la FACH. El teniente se presentó junto al grupo por la Semana Ariqueña.

Dos hitos marcaron la niñez de Ángelo Fabiani como un precedente para lo que sería su futuro. Recuerda que uno fue cuando vio a la escuadrilla de los Halcones de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) con sus múltiples acrobacias en la playa Chinchorro, y, la segunda, cuando un tío pudo llevarlo a conocer los aviones del Ejército, momento del que incluso, aún guarda algunas fotografías.

Esos dos momentos en la vida del hoy joven ariqueño de 29 años, marcaron su destino. Ya más grande, cuando era estudiante en el Colegio San Marcos, vio pasar a unos F16 sobrevolando la ciudad para un simulacro y se decidió: Entraría a la Fuerza Aérea.

El teniente Ángelo Fabiani “Fulcrum” cumplió rigurosamente con su habilitación como piloto N°5 de la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones de la FACH. “Con dedicación y esfuerzo ha finalizado este exigente proceso de entrenamiento y práctica que exige este tipo de vuelo”, menciona un posteo en Instagram de la escuadrilla.

“Soy nacido y criado en Arica, estudié hasta sexto básico en el Colegio Saucache y de ahí me fui al colegio San Marcos donde estudié hasta cuarto medio. Postulé a la Fuerza Aérea y todo se fue dando… sabía que quería ser piloto, pero no tenía bien claro cómo se podía llegar a ser parte de la escuadrilla”, recuerda.

Una vez que averiguó los pasos a seguir, postuló y ya este es su tercer año como parte del grupo de Halcones. “Creo que en general, todo lo que hacemos en la Fuerza Aérea es súper enriquecedor y está netamente ligado al patriotismo, pero en la escuadrilla se da algo que no se da quizá en otras áreas de la institución y es el contacto y la cercanía que uno tiene con las personas. Cuando vamos a las distintas presentaciones y aterrizamos, estamos con la gente, hablamos con ellos, los niños nos ven y eso es muy gratificante”.

Es así como el teniente Fabiani, ahora desde la otra vereda, imagina que los niños y adolescentes que se acercan a conversar con los pilotos pueden interesarse en ser como ellos el día de mañana. “Es como la vuelta de lo que yo viví cuando era chico y los sueños se cumplen, así que les diría a quienes sueñan con entrar a la Fuerza Aérea que si le ponen empeño lo pueden lograr”, dijo.

El primer vuelo

El piloto estuvo en Arica como parte de las presentaciones que realizaron los Halcones de la FACH en el contexto de la Semana Ariqueña. Coincidentemente, a propósito de la conmemoración del Asalto y Toma del Morro y en su querida Arica natal, a Fabiani le correspondió realizar su primera presentación al público como N°5. “Estaba tranquilo, porque practicamos para hacerlo lo más seguro posible que es lo más importante, y hacerlo bien, demostrando la destreza que tenemos los pilotos de la FACH. Además coincidió, porque no fue algo planeado, con el 7 de junio, así que fue una experiencia muy bonita”, apuntó.

El joven aprovechó además su estadía en Arica para reencontrarse con familiares y amigos, que incluso llegaron de otros lugares para ver su presentación. “El domingo retornamos para continuar con los ensayos, ya que el próximo fin de semana nos presentamos en Iquique”, culminó.