Tras recorrer el sector afectado con el nuevo derrumbe en la cuesta de la Cultura Chinchorro el senador José Miguel Pilo Durana, dijo que, apenas ocurrido el primer desprendimiento de material rocoso, la Municipalidad de Camarones, entregó una ruta alternativa, que es la que conecta Arica por Puerto Carrero a través de la conexión con Canaoxa.

“Hay aproximadamente entre 10 a 12 kilómetros a intervenir y existe una empresa importante de la región que está absolutamente disponible para iniciar obras, porque reconoce la necesidad de tener una ruta alternativa, de lo contrario, seguiremos quedando aislados como sucedió la noche de este miércoles”, afirmó el legislador

Criticó que mientras el Ministerio de Obras Públicas (MOP) sigue hablando sobre el estudio de prefactibilidad para una ruta alternativa e informa que “está trabajando en la presentación de un documento de solicitud para el nuevo trazado”, hay una alternativa real de la comuna que el gobierno no ha tomado en cuenta y esta problemática tiene para años. 

“¿Qué están esperando? ¿un accidente que cueste vidas humanas? Hay que tomar decisiones, no pueden venir a decirnos hoy día a 10 meses que van a iniciar recién el proceso de licitación para posibles estudios entre 4 o 5 alternativas distintas. ¿Hasta cuándo juegan con la voluntad de Arica? Necesitamos solución ahora”, manifestó el parlamentario. 

Mientras que la señora Paola Rojas, presidenta de la junta de vecinos de Cuya dijo que desde el año pasado ha habido varios derrumbes y por ende, caos, porque se paraliza el tránsito y queda mucha gente detenida en la localidad que no da abasto para atender tantas personas a la intemperie. 

“Hemos tenido muchas respuestas vagas ante esta situación, pese a que existe factibilidades de terrenos para hacer una ruta de emergencia o una ruta alternativa pero sólo ha habido evasivas y nada concreto. Recién hoy, nos informan que mañana van a licitar un estudio en la cuesta después de 10 meses que estamos viviendo esta incertidumbre”, afirmó la dirigente

A su juicio existe poca empatía que hay de las autoridades que deben resolver estos temas y que sólo el municipio de Camarones les ha cooperado. En este mismo contexto, afirmó que están con miedo porque no todos cuentan con vehículos para desplazarse y podrían quedar en algún minuto atrapados.