La Fiscalía de Arica formalizó, este viernes, a una mujer transexual, trabajadora sexual, como autora del delito de violación cometido contra un hombre que presenta un 50% de discapacidad mental intelectual severa.

El hecho se registró en enero de 2023, luego de que ambos se contactaran a través una página que ofrece servicios sexuales. En esa oportunidad, la imputada trasladó a la víctima hasta un domicilio, donde mediante amenazas procedió a violentarlo sexualmente.

La investigación, dirigida por el fiscal Cristian Sanhueza Novoa, junto a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI Arica, permitió establecer que la imputada se encontraba en la ciudad de Calama, donde finalmente fue detenida por personal de esta brigada especializada, y trasladada hasta Arica para enfrentar cargos por su participación en el hecho.

“La imputada, en conocimiento de la investigación en su contra en la ciudad de Arica, se trasladó hasta la ciudad de Calama donde permanecía oculta a fin de evadir la acción de la justicia. Gracias al trabajo colaborativo con las Oficinas de Análisis de Arica y Calama de nuestra Institución, y la Brigada de Investigación Criminal Calama, se logró determinar de manera fehaciente su actual paradero, y se efectuaron vigilancias a un inmueble, concretando su detención en la vía pública”, indicó la subprefecta Palmira Mella, jefa de la Brisex de la PDI Arica.

Por su parte el fiscal Cristian Sanhueza, señaló que “durante todo el proceso investigativo la imputada se encontraba prófuga, no comparecía a los actos del procedimiento ni estaba ubicable. Sin embargo, debido a diligencia de campo de la unidad policial especializada se logró pesquisar su ubicación y detenerla”.

El delito se registró a fines del mes de enero del año 2023, cuando la víctima, quien presenta un 50% de discapacidad mental intelectual severa, tras ingresar a una página de servicios sexuales, comenzó a recibir llamadas y mensajes de Whatsapp, por parte de la imputada, quien comenzó a insistirle para que se reunieran pese a que éste se negaba a un encuentro.

Ante la insistencia de la imputada, la víctima se reunió en la vía pública con ella, quien luego trasladó al hombre hasta un domicilio particular, lugar en el que la mujer le exigió a la víctima un monto en dinero por un servicio sexual. Sin embargo, el afectado le señaló que no tenía dinero, causando el enojo de la trabajadora sexual, quien lo intimidó y amenazó con llamar a otras personas para agredirlo, motivo por el que la víctima le entregó parte de sus pertenecías, como un teléfono celular, entre otros artículos.

Luego de ello, la imputada amenazó de muerte y violentó sexualmente a la víctima, para luego dejarlo abandonado en la vía pública siendo auxiliado por civiles.

La Fiscalía de Arica formalizó a la imputada como autora del delito consumado de violación, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva.