“Fueron amigas desde la adolescencia, crecieron juntas y se acompañaron siempre, aprendiendo cómo volverse mujeres, madres, amigas y seres políticos. Un día Eliana se enferma y, sin saber qué hacer, Carolina le entrega su cámara de cine como una forma de lidiar con la incertidumbre. A partir de ese día, juntas comienzan a filmar sus últimos encuentros”; así comienza la reseña de la película “La Fábula de la Tortuga y la Flor”, de la cineasta uruguaya Carolina Campo Lupo, película que inaugurará la IX del Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc y que contará presencialmente con la directora.
Esta nueva edición del ya tradicional evento audiovisual regional comenzará el viernes 3 de octubre extendiéndose por 10 días hasta el domingo 12; comenzando las funciones a las 18horas en el ex Cine Colón, siendo todas las películas gratuitas y destacando “cafetería abierta” y regalos para los primeros espectadores en el primer día, además de diversas actividades y sorpresas durante su desarrollo.
En lo que respecta a la cantidad y origen de las diversas exhibiciones, el detalle indica que son 10 largometrajes y 26 cortometrajes con cintas provenientes de Portugal, España, México, Perú, Ecuador, Argentina y Uruguay, entre otras; las que no solamente abordan diversas temáticas, sino que además prometer generar espacios de intercambio y reflexión a todos los asistentes.
Para la directora, quien estará en AricaDoc al término del estreno, comentó que los alcances emocionales que tiene con la película, la que sirve como una profunda enseñanza sobre los caminos que entrega la vida.
“Es un gran honor para mí haber sido invitada para abrir el festival AricaDoc con mi última película. Este film ha sido el desafío más grande de mi carrera, y es también, la película que más quiero. Les invito a que nos acompañen en la proyección, en la cual estaré presente, para poder conversar sobre esta historia en la que exploro el valor de amor, como trinchera de resistencia ante las inclemencias de la vida”, expresó la directora Carolina Campo Lupo.
El director de AricaDoc, Juan Pablo Donoso, extendió la invitación para toda la comunidad ariqueña y parinacotense, destacando que este IX Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc es una importante vitrina para la zona, ya que pasa a consolidarse en un círculo internacional, siendo además un lugar que genera espacios de distracción y entretenimiento para la comunidad y la trifrontera.
“El contar con una propuesta cultural como este Festival Internacional de Cine Documental que ya llega a su novena versión promueve e consolida a Arica en el circuito internacional del cine, siendo además un lugar de encuentro, diálogo y reflexión para la comunidad regional y de la trifrontera. A nombre de todo el equipo y apoyos que hacen posible este festival los invitamos y esperamos que lo disfruten tanto como nosotros”, todas las actividades son liberadas, y para el estreno tendremos regalos para las primeras 100 personas en llegar”, expuso Donoso.
Finalmente, agregar que el IX del Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la colaboración de la Municipalidad de Arica y el apoyo de la Universidad Santo Tomás y Universidad de Tarapacá.












