En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo que se festeja hoy 27 de septiembre, nuestra región presentó positivas cifras para informar. 

La Región de Arica y Parinacota se consolida como un destino turístico a visitar durante la temporada de invierno en Chile, gracias a sus agradables temperaturas, cálidas playas, vasto altiplano y una cultura milenaria única que sigue cautivando a visitantes nacionales e internacionales, especialmente en el mes de julio durante las vacaciones de invierno. 

Lo anterior, de acuerdo con la última Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Arica y Parinacota lideró a nivel nacional el crecimiento en pernoctaciones durante julio de 2025, con un aumento del 28,5% en comparación al mismo mes de 2024. Esta cifra representa un total de 28.680 pernoctaciones registradas a nivel regional, superando las 22.320 del año anterior. 

Este positivo desempeño se suma también a otros indicadores relevantes para la industria turística regional: la estancia media en los establecimientos de alojamiento turístico en la región aumentó de 1,91 noches en 2024 a 2,40 noches en 2025 evidenciando que los visitantes están permaneciendo más tiempo en nuestra región. 

La tarifa promedio diaria de la unidad de alojamiento ocupada también registró un alza de 33,5%, pasando de $35.115 a $46.895 en el actual período. 

Este crecimiento no es un fenómeno aislado de este mes: yaque desde julio de 2023, cuando se contabilizaron 17.397 pernoctaciones, se viene registrando una tendencia sostenida al alza.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, valoró las cifras y destacó que son el resultado de un trabajo articulado y constante entre múltiples actores públicos y privados. 

“Agradecemos profundamente el esfuerzo conjunto de la Cámara de Turismo, Sernatur, el Gobierno Regional, el Core y la Municipalidad de Arica, Camarones, Putre y General Lagos. Estas instituciones junto a los miles de emprendedores que le dan un valor agregado al rubro turístico han sido claves para relevar, cuidar y difundir nuestro invaluable patrimonio natural y cultural. Hoy, los resultados reflejan que Arica y Parinacota no solo es un destino turístico de excelencia, sino también una región que ha sabido posicionarse y crecer mostrando al mundo nuestras riquezas históricas y naturales”, enfatizó. 

Con estas cifras, Arica y Parinacota se confirma como una buena alternativa de destino turístico de invierno, impulsando además la economía local y promoviendo un desarrollo sustentable basado en su riqueza natural y cultural.