Una pizarra ha sido la clave para que seguridad laboral y productividad vayan desarrollándose en paralelo, esa es la buena práctica que se exhibió la empresa Bottai en el segundo día de la Semana de la Seguridad que realizó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la que consideró diversas instancias internas y externas.

La actividad fue desarrollada a nivel nacional, la cual tiene el objetivo construir y consolidar una cultura de seguridad y cero accidentes, donde en lo particular el equipo profesional de la compañía de prefabricados de hormigón explicó cómo a partir de una iniciativa piloto que propuso la CChC hace 2 años se asumió y puso en práctica arrojando destacados resultados.

Explicado en simple, existen varias pizarras en diversos sectores de la empresa y según los equipos de trabajoexistentes, grupos que se reúnen todos los días al inicio de la jornada durante 10 minutos, aproximadamente, donde se analizan y completan los avances con colores verdes(bien), amarillos (atento) o rojas (en deuda) secciones como “plan”, “calidad” y “seguridad”; asimismo proyectan “Temas urgente”, “información relevante” y “cómo evitarlo”, entre otras.

Lo anterior, ha generado una virtuosa participación, donde los mismos trabajadores invitan a sus colegas a sumarse a la cultura de seguridad para que la pizarra solamente tenga colores verdes (positivo), lo que con el paso del tiempo se ha ido consolidando; sumado al liderazgo de alta gerencia de la empresa liderada por Patricio Bottai Ramírez.

Para Orlando Cabrera, del equipo de prevención de Bottai, expresó que: “Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la oportunidad de presentar nuestra Buena Práctica Laboral ante la Cámara Chilena de la Construcción. Valoramos profundamente este espacio de intercambio y aprendizaje, y esperamos que nuestra experiencia pueda ser un aporte significativo para otras empresas del rubro”.

Mientras, el presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC Arica, Jorge Silva Jones, agregó que: “Como Cámara regional nos pone muy orgullosos este trabajo, que compromete a todos los equipos y con excelentes resultados, siendo una buena práctica para repetir en todas las empresas”. 

Finalmente, desde el gremio resaltan que pequeños cambios logran generan grandes impactos cuando se promueve un trabajo colaborativo, donde además esperan seguir transmitiendo y difundiendo estas iniciativas entre sus asociados y la comunidad en general.