Director Regional de Fundación Integra compartió con niños, niñas, familias y equipos educativos de los establecimientos educativos que la institución administra en las localides altiplánicas de Chujlluta y Visviri.

Fundación Integra completó 35 años de entrega pedagógica en el área de la educación inicial o parvularia y la Dirección Regional de Integra lo celebró este mes con distintas actividades y concurrencia de autoridades a sus establecimientos educativos, entre ellas una visita a los jardines infantiles “Payachata” de Chujlluta y “Tacora” de Visviri en la comuna de General Lagos.

Hasta esas localidades del altiplano llegó el director regional de Integra, Jorge Yáñez Castro, para compartir la alegría de un nuevo aniversario con niños, niñas, familias y equipos educativos, quienes son los responsables de darle vida a esas comunidades educativas cada año desde marzo a diciembre con todo el esfuerzo y compromiso que eso representa.

“La educación parvularia es un derecho para los niños y niñas y es tan importante, que Integra lo tiene asumido en estas comunas tan alejadas, por eso y porque el derecho de los niños y niñas en esta sociedad es fundamental, para nosotros es una alegría poder compartir estos 35 años con ustedes en estos lugares tan apartados, pero tan cariñosos y llenos de afecto”, expresó el director regional.

Para conmemorar esta fecha, el equipo educativo del jardín infantil “Payachata”, liderado por su directora y educadora Jocelyn Blas, organizó una feria cultural andina en la que las mismas familias expusieron y enseñaron a los niños y niñas sobre hierbas medicinales y productos propios de esa zona como leche, carne, queso, lana y charqui.

“También nuestras apoderadas Maritza Blas y Celia Condori, explicaron cómo son sus vestimentas características (originarias de Bolivia) y cómo se preparan alimentos típicos como la sopaipilla y el Api”, añadió la directora del establecimiento.

A la muestra se sumó una representación de la Escuela G-116 de Chujlluta con una exposición de los trabajos vinculados a la cultura aymara, que sus alumnos realizaron este año.

Por su parte, en el jardín infantil “Tacora” de Visviri, los niños y niñas desarrollaron un trabajo de aula vinculado a la cerámica y pintura con apoyo y acompañamiento de sus familias y equipo educativo liderado por la directora Karla Rozas Vicencio.

MATRÍCULAS

Tanto en la zona altiplánica como en Putre y Arica, Fundación Integra comenzó el pasado 20 de octubre el proceso de postulación online a las salas cuna y jardines infantiles que administra la institución, el que se extenderá hasta el viernes 05 de diciembre, para lo cual las familias deben ingresar al sitio web www.integra.cl, ya sea desde teléfonos celulares, computadores u otros dispositivos.

Quienes requieran mayor información sobre el proceso de postulación, para el año parvulario 2026, pueden consultar en el sitio web www.integra.cl, el teléfono gratuito 800 540 011 – opción 1– o en las redes sociales oficiales de Fundación Integra.

Fundación Integra, con 35 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar regional integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.