Tras su paso por WOMEX el artista ariqueño estrena su nuevo material que combina raíces andinas con música electrónica
El productor y DJ ariqueño Martín Delgado, bajo su proyecto Tamarugo, presenta su nuevo disco homónimo. Tras un mes cargado de presentaciones en Arica y una intensa experiencia internacional en WOMEX 2025 (Finlandia), el artista continúa expandiendo su propuesta de música electrónica con raíces andinas y de la pampa, ahora materializada en un álbum de nueve pistas.
Durante las últimas semanas, Tamarugo ha sido parte activa de la escena cultural local, con shows en el Día de la Música Chilena en Parque Centenario, la Zombie Walk Arica, la pasarela Arica Diseña, el Festival de Cine Arica Nativa, además de diversas fiestas y eventos nocturnos. Estos espacios han permitido que el público ariqueño escuche en vivo parte del álbum antes de su estreno oficial.
El lanzamiento destaca por su naturaleza multidisciplinaria, reuniendo a un amplio equipo de músicos, artistas visuales, diseñadores y productores. El proyecto cuenta con el respaldo de la agencia de medios y música En Llamas Arica, mientras que la distribución y booking están a cargo de Big Llama Pro.
La identidad visual del disco fue desarrollada por MadreMía Estudio, bajo la dirección de Gerald Díaz Vigil y Enzo Tamburrino, con fotografías de Milenko González.
En la parte técnica, el material fue mezclado en Santiago por Martín Pérez Roa (Chicarica) en Estudio Niebla, mientras que, desde México, Andrés Correa realizó la manipulación y edición de los visuales.
En lo musical, destaca la participación del charanguista Martín Romero Zavala en la pista de apertura “Gentiles”, además de las colaboraciones con las bandas Santa Cecilia y Super Mistral, quienes aportaron samples y elementos compositivos junto al músico Miguel Cañipa. El álbum incluye homenajes a la tradición de las bandas de bronce con piezas patrimoniales como “Salto 30”, “Salto del Lolo” y un salto árabe del baile Alibaba de Arica, integrando sonidos fronterizos, pampinos y altiplánicos.
“Es un disco que ha llevado un proceso largo, incluso antes de cambiar de nombre a un nuevo proyecto. Desde Mister Teen que estos tracks están en mi mente y mi corazón. Ha sido un desafío muy enriquecedor porque he podido compartir mi trabajo con un equipo muy potente”, afirma Tamarugo.
El tracklist está compuesto por: “Gentiles” (con Martín Romero), “Kusikusi”, “Caracol”, “Penandina”, “Alibaba”, “Salto Mistral (Remix)”, “Legal Legal” (Miguel Cañipa), “Loco Omar” (Salto 30) (Remix) y “Cachimbo o Cueca”. Con este álbum, Tamarugo consolida una estética musical propia, que dialoga con el territorio y proyecta a Arica hacia circuitos nacionales e internacionales.
Tamarugo ya se encuentra disponible en diferentes plataformas como Spotify, YouTube, Apple Music, Tidal, entre otros.













