Cerca de 3.500 preservativos (masculinos y femeninos), 341 lubricantes, 443 test rápidos y cientos de consejerías, ha sido hasta la fecha el saldo de la campaña de prevención contra el VIH que emprende la Seremi de Salud en playas y locales nocturnos de Arica y Parinacota.
En este trabajo en terreno desplegado durante un mes se han confirmado tres muestras reactivas, por lo que el mensaje de este año cobra mayor sentido: Es Positivo saber hazte el test de VIH, Es positivo protegerse, usa condón.
Así lo dio a conocer la seremi Beatriz Chavez Vicentelo, quien explicó que “esta iniciativa no solo busca prevenir el VIH, sino también en el caso de los portadores conocer el diagnóstico para acceder a tratamiento oportuno, generando conciencia en la población de que esta es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona”.
Agregó que “existen los mecanismos para prevenir el VIH y su tratamiento está garantizado a través del AUGE. El examen en el sistema público es gratuito, no se requiere de una orden médica y demora cerca de 15 minutos. Por eso es importante que todas las personas se realicen el test en los consultorios y centros de salud habilitados. Recordemos que Arica lidera las tasas de VIH a nivel nacional”.
Sin embargo, durante los últimos años nuestra región se ha caracterizado por el trabajo de búsqueda activa de casos y por cuanto existe un centro comunitario (Cripac, ubicado en 18 de Septiembre N°471) que recibe a personas en horario diferido, de 12 a 21 horas, que es cuando la mayoría de las personas pueden acceder a tomarse el examen.
La campaña se extenderá en todo el país hasta fines de febrero y estará presente en televisión, radios, medios digitales, redes sociales y vía pública. Además se habilitó el sitio web espositivosaber.cl, donde las personas pueden encontrar información sobre el VIH, los lugares donde se puede hacer el test rápido y por qué es importante usar el preservativo.
En Arica los equipos de salud recorrerán los balnearios El Laucho, los martes de 14 a 19 horas, y La Lisera, en el mismo horario, así como locales nocturnos y eventos masivos.
Adicionalmente, las personas también pueden llamar al fono 800 378 800.
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.