Ante el incremento de los hechos de violencia que han ocurrido en la ciudad y el uso de armas de fuego, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, se reunió con los parlamentarios de la zona y concejales, los que coinciden en solicitar con urgencia una Política Especial de Seguridad de Frontera en Arica.
En la reunión participaron los senadores José Durana yJosé Miguel Insulza, los diputados Vlado Mirosevic y Nino Baltolú, como también los concejales Jorge Mollo, Miriam Arenas y Cristian Rodríguez.
Cabe recordar que, el jefe comunal ha tratado la problemática fronteriza con los cuatro ministros del Interior del actual Gobierno, a quienes ha reiterado la necesidad de fortalecer la inyección de recursos y una política especial el resguardo fronterizo, ante el descontrolado incremento de delitos protagonizados por bandas organizadas como el tráfico de personas, el narcotráfico, el contrabando de pirotecnia y hoy el ingreso de armas de fuego desde el exterior.
“Necesitamos una política especial de seguridad fronteriza, donde el Estado de Chile se haga cargo de la frontera con recursos del Estado y no con recursos de la región o la comuna, además como erradicamos de raíz esta situación de balaceras donde han muerto jóvenes y no tolerar que signa repitiéndose situaciones como esta”, precisó Espíndola.
Agregó que, esto es urgente para proteger la seguridad de nuestra ciudad. Pero, aun así, nuestra frontera sigue siendo permeable a todo tipo de ilícitos y como ariqueños no podemos pagar las consecuencias.
Destacó que es urgente además que el Gobierno otorgue más herramientas para la Ley de Control de Armas, y evitar lamentar hechos donde se acabó con la vida de una persona.
Arica y Parinacota es una zona bifronteriza que debe lidiar con el control de incontables bandas internacionales que intentan vulnerar la frontera día a día. Además, recalcó que, si bien el territorio hace todos los esfuerzos por ser el garante de los tratados internacionales que Chile mantiene con Perú y Bolivia, no existe un trato a la altura de la importancia que significa Arica y Parinacota para el resto del país.
Por su parte, el senador José Miguel Insulza, presidente de la Comisión del Seguridad del senado señaló que, “tenemos que buscar la forma de cortar el tráfico ilegal de armas, estamos dictando una buena ley para el manejo de las armas, pero la realidad es que las calles están llenas de armas, eso significa contrabando, tráfico ilegal y crimen, eso tenemos que pararlo en este país”
Desde la Municipalidad se ha hecho el máximo esfuerzo para colaborar con las policías, trabajo reflejado en el aumento en el número de cámaras de seguridad y las alarmas comunitarias. A esto se suman los patrullajes preventivos realizados por Dipreseh y las numerosas denuncias por tráfico de drogas que son emanadas desde la administración comunal.